
Cómo preparar yogur vegano casero
El mundo de los yogures caseros te fascinará tan rápido como te pongas a ello y este yogur vegano de almendras es una manera simple, natural y sabrosa de introducirte en él. Las almendras nos parecen un fruto seco excepcional: de proximidad, ricas en calcio, proteínas y grasas saludables. Además, con el proceso de fermentación, mejoramos la digestibilidad y enriquecemos la receta en probióticos, tan necesarios para el bienestar de nuestra microbiota. Una alternativa al yogur convencional que funciona de maravilla en smoothies, postres helados, salsas y aliños.
Si quieres un yogur súper cremoso, déjate sorprender por la textura que obtendrás con la batidora Vitamix. Nada mejor que la mejor batidora para obtener los resultados más finos 😉
- Autor: Vitamix
- Tipo de receta: leches y yogures vegetales
- Tiempo de preparación: | Tiempo de cocción: | Tiempo total:
- 1 taza almendras crudas (150 g), puestas a remojo durante 8 horas
- 3 tazas agua
- 8 dátiles Medjool, sin hueso
- 0,5 g fermento para yogur vegano
- 1 cucharada semillas de chía
- Introducir todos los ingredientes en la jarra de la Vitamix en el orden indicado y cerrar bien la tapa.
- Seleccionar velocidad 1 y aumentar progresivamente la velocidad hasta máxima potencia. Batir durante 2 minutos y medio.
- Disponer la mezcla en tarros de cristal y cerrarlos. Colocarlos en una yogurtera o fermentadora y dejarlos reposar durante 6 a 8 horas entre 40 y 44 ºC (o a la temperatura que indique el fermento).
- Después de completar el proceso de fermentación, refrigerar toda la noche antes de disfrutar.