Crème brûlée de dulce de leche

crème brûlée lista para degustar
Disfruta de esta crème brûlée con un toque único del dulce de leche

Crème brûlée con toque argentino: la magia de la cocina fusión 

La crème brûlée de dulce de leche es un encuentro delicioso entre la tradición pastelera francesa y el sabor más reconfortante de Latinoamérica. Una mezcla perfecta de suavidad cremosa y contraste crujiente: esa fina capa de azúcar caramelizada que se quiebra con la cucharilla y deja al descubierto un interior sedoso, irresistible.

Gracias a la potencia y precisión de la batidora Vitamix, preparar esta crema resulta fácil, rápida y con una textura impecable, ideal para sorprender en cualquier ocasión. Un postre clásico con un toque especial que enamora desde el primer bocado. ¿Te animas a prepararlo? 

Y, si te apetece inspirarte con otros postres de escándalo, no te pierdas nuesta mousse de limón helada, los bombones de chocolate blanco, los dátiles rellenos o la clásica crema inglesa.

Receta de crème brûlée de dulce de leche
  • Autor: 
  • Tipo de receta: postres
  • Tiempo de preparación:  | Tiempo de cocción:  | Tiempo total: 
Raciones: 10

Ingredientes
  • 1 taza nata para montar densa (240 ml)
  • 1 y ½ taza leche entera (360 ml)
  • 1 lata dulce de leche (370 g)
  • 6 yemas de huevo
  • 1 cucharadita extracto de vainilla
  • ¼ cucharadita extracto de almendra
  • ¼ cucharadita sal
  • 3 cucharadas azúcar

Instrucciones
  1. Precalentar el horno a 150ºC.
  2. Introducir todos los ingredientes excepto el azúcar en la jarra de la batidora Vitamix en el orden indicado y cerrar bien la tapa.
  3. En batidoras Vitamix con programas, seleccionar el programa “sopas calientes” y dejar que finalice.
  4. En cualquier modelo de Vitamix: seleccionar velocidad 1 y aumentar progresivamente la velocidad hasta máxima potencia. Batir durante 5 minutos y 45 segundos.
  5. Con cuidado, retirar la tapa y, con la ayuda de un termómetro, medir la temperatura para medir la crema y asegurar que está entre 76 y 85ºC. Si no está suficientemente caliente, colocar la tapa de nuevo en la jarra y triturar a máxima potencia durante otro minuto. Una vez está a temperatura, colocar la crema en ramequines de 120 ml, llenándolos casi completamente. Alisar la superficie con una cuchara para retirar cualquier burbuja de aire, si se desea.
  6. Colocar los ramequines en una bandeja de horno profunda y llenarla con agua caliente para preparar el baño María. El agua debería llegar hasta la mitad de la altura de los ramequines. Hay que ir con cuidado de no verter nada de agua dentro de los ramequines.
  7. Hornear en el horno precalentado durante 35-40 minutos, o hasta que el centro de cada crema se tambalee cuando se golpee ligeramente. Si la superficie entera de la crema hace olas de punta a punta dentro del ramequín, hornear durante otros 5 minutos antes de revisar.
  8. Una vez fuera del horno, dejar que las cremas se enfríen dentro del baño María durante 30 minutos, entonces colocarlas en una rejilla durante otros 30 minutos. Una vez a temperatura ambiente, cubrir y refrigerar en la nevera durante al menos 4 horas o durante toda la noche para dejar que se asienten las cremas.
  9. Para servir: cubrir la superficie de cada crema con, aproximadamente, 1 cucharadita de azúcar, esparciendo para crear una capa uniforme. Utilizar un soplete de cocina para caramelizar el azúcar moviendo lentamente la llama en círculos, a una distancia de 15-25 cm de la crema, hasta que el azúcar se dore. Decorar con fruta fresca y servir inmediatamente.

Notas
Si se usa un ramequín de diferente tamaño, el tiempo de horneado variará en función de su volumen.